ARTICULACIÓN DEL SISTEMA HERÁLDICO
Por Ignacio Koblischek
Conceptos generales
Sistema Heráldico
Conjunto de recursos que posibilitan el diseño de un escudo de armas.
Recursos
Las distintas relaciones entre los elementos del Sistema Heráldico para solucionar de forma creativa un problema de diseño.
Elementos del Sistema Heráldico
Son las unidades mínimas en las que se puede descomponer un escudo de armas: figuras, superficies y colores.
Escudo de Armas
Manifestación plástica con carácter ornamental y hereditable, que identifica a su titular con motivos representados en la superficie de un escudo.
Motivo
Representación tipificada del mensaje sobre el campo del escudo.
Mensaje
Conjunto de ideas que el titular transmite asociadas a determinadas formas.
Idea
Representación mental del mensaje a transmitir por el titular.
Forma
Las figuras, superficies y colores a los que se asocian las ideas.
Titular
Persona, territorio o corporación al que identifica un escudo de armas.
Escudo
No confundir con escudo de armas. Soporte del motivo o motivos heráldicos.
Superficie heráldica
Espacio, zona o área delimitada por la boca del escudo y/o por la línea de superficie.
Línea de superficie
Línea que delimita los distintos espacios, zonas o áreas de la superficie del escudo.
Boca del escudo
Línea que delimita el perímetro del escudo.
Línea de contorno
Línea que delimita y da forma a las figuras.
Línea interior
Línea que marca los detalles del dibujo de las figuras siempre que no sean los de contorno.
Fuentes primarias
El escudo de armas utilizado directamente por su titular.
Fuentes secundarias
Cuando la imagen del escudo de amas no se transmite directamente sino a través de una descripción, un armorial, etc...
Fuentes terciarias
La representación de un escudo realizada gracias a una fuente secundaria. Por ejemplo, el dibujo de un escudo a partir de su descripción.
Versión heráldica
Toda manifestación de la actividad humana, ya sea pintura, escultura, talla, labra o bordado, que interpreta un escudo de armas sin haber sido aceptado por su titular.
Heráldica
Conjunto general de los escudos de armas.
Cuando el término "Heráldica" va acompañado de un adjetivo, el conjunto de escudos de armas se limita a su ámbito.
Heráldica municipal = conjunto de escudos de armas de municipios
Cuando se utiliza como adjetivo, el conjunto de escudos de armas califica al nombre.
Legislación heráldica = leyes que afectan al conjunto de escudos de armas
Puede darse el caso que se utilice como adjetivo y, a su vez, vaya también adjetivizado.
Legislación heráldica municipal = leyes que afectan al conjunto de escudos de armas de municipios.
Aunque, generalmente, por Heráldica suele entenderse también "estudio heráldico" es decir, el estudio del conjunto de los escudos de armas que, en principio, abarcaría todas sus facetas.
Capacidad Heráldica
Derecho que tiene toda persona, corporación o territorio a tener su propio escudo de armas que lo identifique. El dictamen del Consejo de Estado de 21 de octubre de 2004 dice que "la legislación vigente no contempla facultad regia alguna de concesión o confirmación del derecho de uso de escudos de armas" y más adelante en el mismo dictamen que "el uso de armas y blasones pertenece a la esfera privada".
Por último, la Ley 17/2001, de 7 de diciembre de Marcas, en su artículo 9 Artículo, dispone:
1. Sin la debida autorización, no podrán registrarse como marcas:
b) El nombre, apellido, seudónimo o cualquier otro signo que para la generalidad del público identifique a una persona distinta del solicitante.
Entiéndase como imagen o cualquier otro signo, el escudo de armas.