Curso de Heráldica
PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN
Módulo 1
HISTORIA DEL SISTEMA HERÁLDICO
1.-Antecedentes del Sistema Heráldico (S X - XII). 2.-Formación y origen del Sistema Heráldico (1135-1230). 3.-Desarrollo del Sistema Heráldico (1230-1346). 4.-Crisis del Sistema Heráldico (1346 - 1450). 5.-Decadencia del Sistema Heráldico (1450-1789). 6.-Descrédito del Sistema Heráldico (1789-1930). 7.-Renacimiento del Sistema Heráldico (1930-hoy)
Módulo 2
ARTICULACIÓN DEL SISTEMA HERÁLDICO
Introducción. Conceptos generales
1.-Fase Reflexiva: elaborar un mensaje: buscar ideas personales, buscar ideas territoriales, buscar ideas corporativas y asociar ideas a formas: Recursos
2.-Fase Creativa: transformar mensaje en motivo.
Las figuras: dibujar figura, tipificar, resaltar significado y recursos: relacionar figuras entre sí.
Las superficies: elegir superficie, El escudo, Evolución en la clasificación de las superficies , Las superficies, Las coordenadas heráldicas. El GPS heráldico, Tipos de superficies, Añadir vértice a las superficies (1), Añadir vértice a las superficies (2), Recursos (1): combinar superficies (sumar, cargar y soldar), Recursos (2): combinar superficies (restar y recortar), Recursos (3): combinar superficies (multiplicar yA reflejar), Recursos (4): combinar superficies (entrelazar y atravesar), Recursos (5): combinar superficies (vaciar)
3.-Fase organizativa : Escudos con figuras, Priorizar mensaje , Poner y colocar, Alterar, Recursos: sencillez, plenitud y simetría, Escudos con una sola figura, Escudos con varias figuras iguales, Escudos con varias figuras diferentes. Escudos con superficies y figuras, Elección de superficies, Posición y colocación de las figuras sobre las superficies, Combinar superficies y figuras
4.-Añadir Color: Contrastar, Nomenclatura, Paleta de colores, Tonalidad, Rayado heráldico, Combinar colores, Combinar color-figura, Combinar color-superficie, Combinar color-figura-superficie
5.-El Escudo de Armas
Capacidad heráldica, Transmisión de armas, Aumento de armas, Armas colectivas, Combinar escudos
Módulo 3
PARAHERÁLDICA
1.-Ornamentos exteriores
Ornamentos comunes: Ornamentos comunes a personas: lema, casco/yelmo, burelete, lambrequines, cimera, grito de guerra, tenantes, soportes, terrazas.
Ornamentos comunes a territorios: lema, timbre, tenantes, soportes, terrazas.
Ornamentos comunes a corporaciones: lema, timbre, tenantes, soportes, terrazas.
2.-Ornamentos de dignidad:
Condecoraciones y timbre.
Realeza: timbre, mantos, condecoraciones.
Nobleza: casco, corona, condecoraciones.
Eclesiástica: capelo, cruz, báculo, mitra.
Militar: corona, condecoraciones.
Académica: bonete, condecoraciones.
Corporaciones privadas.
3.-Descripción heráldica
4.-Legislación heráldica
5.-Instituciones heráldicas: Oficiales de Armas, Certificaciones de Armas, Colegios Heráldicos, Registros, Prueba armera.