Módulo 1. Historia del Sistema Heráldico
Tema 1.- Antecedentes. El Occidente Europeo (768-1135)
Por Ignacio Koblischek
3.-Resumen
2.1.-Contexto histórico
El Tratado de Verdún (843) no impide que los tres reinos resultantes sigan fragmentándose en cada generación. La debilidad del poder público y la imposibilidad de hacer frente a la segunda oleada de invasiones normandas, sarracenas y magiares hace que los poderes locales refuercen más su derecho al beneficio (feudo) que su disposición a obedecer al señor.
Estos feudos se convertirán en hereditarios gracias a las Capitulares de Quierzy promulgadas por Carlos el Calvo en 877 y darán legitimidad a dicha transmisión hereditaria considerándose como las fundadoras del feudalismo (1).
989-La Paz de Dios, Concilio de Charroux
1027-La Tregua de Dios
1066-Batalla de Hastings
1085-Reconquista de Toledo
1095-Primera Cruzada
La crisis del siglo XII
2.2.-Contexto cultural
Consolidación del Camino de Santiago
2.3.-Fuentes
Siglo X
Enfoque arqueológico
-908. Cruz de la Victoria
-934. Águila Abderramán
-Sellos
.Monedas
-Adornos
-Gonfalones
Enfoque antropológico
Escudo redondos u ovalados con cuatro refuerzos radiales.
Siglo XI
Enfoque arqueológico
-Chanson de Roland
-Tapiz de Bayeaux (1077)
-Emblemas Rúricos
-Insignias Papales (Dictatus papae) 1087
-Capiteles
-Sellos
-Monedas
-Adornos
-Gonfalones
Enfoque antropológico
Escudo en forma de almendra, llamado normando, sustituye al redondo u ovalado del siglo anterior. Este escudo permite proteger desde el pecho hasta las rodillas. Consta de un umbo central del que salen ocho radios, reforzado con clavos y metal en el borde.
En el tapiz de Bayeaux podemos ver como algunos están adornados con dragones. En la Chanson de Roland
Notas
(1).--Los obispados vacantes serán sometidos a un consejo de gestión a la espera de la decisión del emperador.
-Si un conde muere, su hijo primogénito asistido por el obispo y los principales oficiales del condado, administrará el condado.
-Si un vasallo muere, su viuda y sus hijos dispondrán provisionalmente de sus beneficios.
-Si el emperador muere durante la expedición y un grande se retira a un monasterio para rezar por su salud, su hijo o un pariente hereda sus beneficios.