Apuntes sobre El Sistema Heráldico
Este curso se ofrece con la idea de entretener a todos aquellos aficionados a la Heráldica que quieran profundizar sus conocimientos y, del mismo modo, a los que quieran adentrarse por vez primera en este apasionante mundo. El formato permite actualizarlo constantemente por lo que los textos no son definitivos. Empezaremos de cero.
Se trata de un curso muy personal, en el que se expondrán ideas nuevas que he ido dando forma durante más de 30 años. Entendemos que no sea del agrado de todos, pero queremos dejar constancia de la posibilidad de entender el Sistema Heráldico de una forma diferente a la tradicional.
Al final, podrás diseñar tu propio escudo de armas o el de cualquier persona, el de un municipio, parroquia, empresa, asociación, equipo deportivo, peña, despacho, tienda, tertulia, hermandad, etc...
Por último, si te parece interesante y quieres colaborar con la actualización constante de los apuntes, puedes contribuir con lo que creas oportuno a la cuenta de Paypal ikoblischek@hotmail.com
Gracias.
Contacto: Ignacio Koblischek.
ikoblischek@hotmail.com
HISTORIA DEL SISTEMA HERÁLDICO
1.-Antecedentes del Sistema Heráldico (S X - XII)
2.-Formación y origen del Sistema Heráldico (1135-1230)
3.-Desarrollo del Sistema Heráldico (1230-1346)
4.-Crisis del Sistema Heráldico (1346 - 1450)
5.-Decadencia del Sistema Heráldico (1450-1789)
6.-Descrédito del Sistema Heráldico (1789-1930)
7.-Renacimiento del Sistema Heráldico (1930-hoy)
ARTICULACIÓN DEL SISTEMA HERÁLDICO
1.-Fase Reflexiva: elaborar un mensaje
1.2.-Buscar ideas territoriales
1.3.-Buscar ideas corporativas
1.4.-Asociar ideas a formas: Recursos
2.-Fase Creativa: transformar mensaje en motivo
2.1.3.-Recursos: relacionar figuras entre sí
Evolución en la clasificación de las superficies
Las coordenadas heráldicas. El GPS heráldico.
Añadir vértice a las superficies (1)
Añadir vértice a las superficies (2)
Recursos (1): combinar superficies (sumar, cargar y soldar)
Recursos (2): combinar superficies (restar y recortar)
Recursos (3): combinar superficies (multiplicar y reflejar)
Recursos (4): combinar superficies (entrelazar y atravesar)
Recursos (5): combinar superficies (vaciar)
Recursos: sencillez, plenitud y simetría
Escudos con una sola figura
Escudos con varias figuras iguales
Escudos con varias figuras diferentes
2.2.4.-Escudos con superficies y figuras
Adaptar superficies a motivos y adaptar motivos a superficies
Recursos: combinar superficie-figura
2.3.-Añadir Color - Contrastar: paleta de colores (neutros, primarios, secundarios, naturales), tonalidad, nomenclatura. Recursos: combinar colores, combinar color-figura, combinar color-superficie, combinar color-figura-superficie.
PARAHERÁLDICA
1.-Ornamentos exteriores: ornamentos comunes, ornamentos comunes a personas, ornamentos comunes a territorios, ornamentos comunes a corporaciones. Ornamentos de dignidad: realeza, nobleza, eclesiástica, militar y académica. Condecoraciones.
2.-Descripción heráldica
3.-Legislación heráldica
4.-Instituciones heráldicas