ARTICULACIÓN DEL SISTEMA HERÁLDICO
Por Ignacio Koblischek
2.1.3.-Recursos: relacionar figura con figura (1).
Los recursos son las herramientas que tenemos para relacionar los distintos elementos del Sistema Heráldico (figuras, superficies y colores) entre sí. En primer lugar, antes de organizar las figuras dentro de la superficie del escudo, vamos a comprobar si se pueden relacionar o reagrupar entre sí. De esta forma ahorraremos espacio y ganaremos visibilidad.
Los recursos más comunes son:
Acolar: cuando se representan figuras como la serpiente, hiedra u otra, rodeando a una columna o árbol. Belchatow (Polonia) lleva en su escudo una serpiente acolada a un árbol.
Alzar: colocar una o dos figuras al costado o costados de otra, de manera que la parte alzada de aquella o aquellas toque a la figura central.
Aplicar: relacionar dos figuras dependiendo de la acción o función que pueda ejercer una sobre otra. Las tijeras que cortan el rácimo de Tenero-Contra (Suiza) y el hacha sobre el tocón de Alberschwende (Austria) son dos buenos ejemplos de como interactúan dos figuras.
Atravesar: cuando una figura atraviesa a otra, normalmente alargada y acabada en punta como lanza, espada o flecha. En el caso de Bevilar en Berna (Suiza) una flecha atraviesa a una manzana, también aparece atravesado un corazón en llamas por una espada en el escudo de Euthal (Suiza).
Cargar: cuando una figura se representa en el interior de las líneas de contorno de otra, como el aro sobre el corazón del escudo de Munzesheim (alemania).
Combinar: cuando una figura se compone de dos o más figuras, como la de San Jorge (caballo, san Jorge y dragón), San Martín (San Martín y vagabundo) o el caballero de Ejea de los Caballeros (España).
Empuñar: cuando la figura de una mano aparece agarrando otra de igual tamaño, no se trata de un complemento ya que ambas tienen el mismo tamaño, por lo tanto importancia.
Entrelazar: cuando dos o más figuras figuras se relacionan pasando una de sus lados por encima de los de la otra figura y viceversa. En el escudo de Pottmes (Alemania), podemos ver entrelazadas dos "P".
Resaltar: cuando una figura se representa sobre otra rebasando los límites de la línea de contorno de la primera. La losa del linaje Losada (España) va resaltada sobe dos lagartos.
Salir: toda figura que sale del interior de otra dejando ver medio cuerpo, como en el escudo de la ciudad de Schaffhausen (Suiza).
Soldar: utilizar una misma línea de contorno para dos figuras distintas, dando como resultado una única figura. Como ejemplos tenemos el escudo del municipio de Malans y Huniken ambos en Suiza.
Sumar: cuando una figura se representa tocando la parte superior de otra.
Notas
(1) En nuestro diccionario poco a poco vamos subiendo el significado de los términos más utilizados.












